El futuro de la energía es flotante

Image credit: Courtesy of Principle Power: Dock90
IberBlue Wind

Liderazgo ibérico en energía eólica flotante

Los antiguos griegos ya consideraban el agua y el aire como los dos elementos fundamentales en la composición del mundo. En IberBlue Wind combinamos ambas fuerzas de la naturaleza, con la tecnología más avanzada, para explorar nuevas formas de generación eficiente de energía, que contribuyan a un futuro más azul y a un desarrollo sostenible para el planeta y para quienes lo habitan.

IberBlue Wind es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y gestión de parques eólicos flotantes, para operar en el mercado ibérico. Está formada por la empresa irlandesa Simply Blue Group, líder en el desarrollo inicial de turbinas eólicas flotantes, y por las empresas españolas Proes Consultores, consultora de ingeniería integrada en el Grupo Amper, y FF New Energy Venture (FF NEV), especialista en promoción de proyectos renovables.

Image credit: Courtesy of Principle Power: Dock90
Image credit: Courtesy of Principle Power: Dock90

Nuestro objetivo es posicionar a España y Portugal como líderes en este campo de las energías renovables. Esta alianza estratégica promueve, diseña, construye y pone en funcionamiento, turbinas eólicas flotantes que, aprovechando al máximo la mayor intensidad del viento en alta mar, pueden generar electricidad limpia y eficiente a partir de esta fuente renovable.

IberBlue Wind permitirá analizar y estudiar oportunidades para la generación de varios gigavatios (GW) de energía eólica marina en la península, por medio de un modelo operativo especializado en la promoción de parques eólicos con una capacidad media de 1 GW y con el potencial para suministrar electricidad a cientos de miles de hogares.

Nuestro compromiso

El compromiso de IberBlue

La propuesta de valor de IberBlue Wind se basa en un modelo de negocio innovador, respetuoso con el medioambiente y comprometido con el desarrollo de las comunidades locales en las que se implante.

Nuestra vocación emprendedora nos impulsa a apostar por la energía eólica marina como una de las principales vías para avanzar en la transición energética que el planeta pide urgentemente.

Image credit: Courtesy of Principle Power: Dock90
Image credit: Courtesy of Principle Power: Dock90
Oportunidad económica

Oportunidad económica

El desarrollo de cada uno de los proyectos de energía eólica flotante promovidos por IberBlue Wind implicará una inversión global significativa y generará numerosos puestos de trabajo, el 30 % de los cuales los cubrirán profesionales de la zona en cuestión.

Con una vida útil de entre 25 y 30 años, el plazo de construcción estimado de los parques eólicos diseñados por IberBlue Wind es de aproximadamente ocho años.

Dentro del mercado ibérico, IberBlue Wind centrará sus ambiciones en la promoción de la energía eólica flotante, para diversificar el modelo económico de la región y aprovechar todo el potencial de este tipo de energía renovable.

Eólica

Eólica Flotante Marina

IberBlue Wind reconoce el potencial de España y Portugal para convertirse en el mercado líder en el mundo en cuanto a energía eólica marina flotante. El mercado ibérico ofrece varias características clave: como son unos extraordinarios recursos eólicos, una larga tradición de ingeniería costera y un alto nivel de excelencia en obras públicas. La suma de todos estos factores puede ayudar a que la península ibérica, como hemos indicado, sea pionera en el sector de la energía eólica marina.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en España, trabaja actualmente en una legislación que facilite la transición energética y a la vez promueva los procedimientos necesarios para atraer a inversores. El Ministerio ha aprobado también la hoja de ruta para el desarrollo de la energía eólica marina y de las energías del mar, marcándose un objetivo de entre 1 y 3 GW de energía para 2030.

De la misma manera, Portugal se ha planteado unos objetivos energéticos de entre 1o GW para 2030. Son cifras impresionantes que podrían representar más de la mitad de la capacidad eólica ya instalada en la UE.

Por otro lado, debemos considerar , además, que España cuenta con unos 8.000 km2 de posibles zonas costeras en las que instalar parques eólicos flotantes. Por tanto, IberBlue Wind tiene la esperanza de que España plantee aumentar su objetivo energético a 25 GW, lo que podría, a su vez, suministrar electricidad a 2,5 millones de hogares.

Objetivos de
España
para 2030:
1-3GW
Los Objetivos de
Portugal
para los próximos años:
6-8GW
Objetivos de
IBW

Múltiples Gigavatios

(electricidad a cientos de miles de hogares)
Potencial de zona marina en la que instalar parques eólicos flotantes
8,000km2
Proyectos

Nuestros proyectos

Donec diam magna, rutrum vitae auctor eu, maximus vel massa. Maecenas porttitor venenatis tortor at efficitur. Mauris vitae tristique risus. Mauris vitae tristique risus. Pellent a maximus nunc. Nulla fermentum efficitur feugiat. Sed sapien leo, ullamcorper a nibh at, interdum gravida turpis.

Botafogo
Floating Wind
Portugal
Leer Más
Nao Victoria
Eólica Flutuante
España
Leer Más
Socios

Simply Blue Group

Líderes en el desarrollo inicial de parques eólicos flotantes.

Simply Blue Group es uno de los líderes en el desarrollo inicial de la llamada «economía azul». Con sede en Cork (Irlanda), Simply Blue Group da trabajo a más de 100 personas, con una experiencia única en energía eólica marina. La energía eólica marina ya es un segmento dominante del catálogo del Simply Blue Group, con una previsión de más de 10 GW en proyectos de esta naturaleza, en todo el mundo.

La empresa también trabaja en el desarrollo de la energía undimotriz (energía obtenida a partir de las olas), la acuicultura de bajo impacto, y en el mercado de los combustibles eléctricos, en el que ha entrado recientemente.

www.simplybluegroup.com

Proes Consultores (Grupo Amper)

Ingeniería costera para proyectos pioneros.

Proes es la división de ingeniería del Grupo Amper, un conglomerado de empresas con amplia experiencia internacional que ofrece además servicios industriales y tecnológicos para el diseño, desarrollo, y construcción de parques eólicos marinos flotantes, siendo la empresa   responsable de la construcción de la mayoría de los dispositivos flotantes que están actualmente activos en Europa.

Con sede en Madrid y delegaciones en Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y La Paz (Bolivia), Proes Consultores cuenta con profundos conocimientos en ingeniería marítima y costera, energías renovables e impacto ambiental, habiendo participado en numerosos proyectos pioneros a lo largo del globo.

www.grupoamper.com/en/proes/

FF New Ventures

Refuerzo de proyectos en renovables con energía eólica flotante.

FF NEV, líder en el desarrollo, construcción y puesta en marcha de plantas solares fotovoltaicas, cuenta con una amplia experiencia en la promoción de proyectos de energías renovables en España y Portugal, y ha incorporado a su catálogo la energía eólica marina flotante.

La empresa se ha centrado en este tipo de energía para complementar su compromiso con las energías renovables. Con su experiencia en, promociones de esta naturaleza, aporta al consorcio una visión global y refuerza su contribución a la transición energética en la Península.  

www.ffsventures.com
Equipo

El equipo IberBlue Wind

Adrian de Andres
Adrian de Andres

Vice Presidente/Asesor de IberBlue Wind

Leer Bio
Adrian de Andres
Adrian de Andres

Vice Presidente/Asesor de IberBlue Wind

Adrián es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con una amplia experiencia en economía, finanzas y negocios tanto en el mundo académico como en el desarrollo de proyectos y en el sector de consultoría. Ha estado involucrado en energías renovables marinas desde 2010, trabajando de entonces en proyectos de desarrollo de tecnología para olas, mareas y viento en plataformas fijas y flotantes. Adrián tiene un doctorado en evaluación tecno-económica de convertidores de energía undimotriz, y ha evaluado y asesorado más de 10 tecnologías undimotrices y mareomotrices. Más recientemente ha estado trabajando en el desarrollo de proyectos de energía eólica fija y flotante en Escocia, Inglaterra, Irlanda y Japón. Adrián ha gestionado varios proyectos de innovación relacionados con las olas, las mareas y el viento flotante, de hasta 2 millones de libras esterlinas. A su vez ha trabajado con varias organizaciones y ha coordinado las aportaciones de varias personas. Adrián fue reconocido en 2016 con el premio “Young Professionals Green Energy Award” por su contribución a la evolución de la industria escocesa de energías renovables.

Dorleta Marina
Dorleta Marina

Directora de Proyectos

Leer Bio
Dorleta Marina
Dorleta Marina

Directora de Proyectos

Dorleta es ingeniera Industrial, especializada en Mecánica de Fluidos y Máquinas Rotativas por la Universidad del País Vasco (2011) y por la École Centrale Supérieure d'Arts et Mètiers – ParisTech (2011). Tiene más de 10 años de experiencia internacional en energías renovables marinas y es una de las pioneras de las renovables marinas en el norte de España. Dorleta es Country Manager España y Portugal en Simply Blue Group. Anteriormente fue directora de proyectos en Biscay Marine Energy Platform, BiMEP, una instalación pionera para el ensayo de dispositivos de energía de las olas y viento flotante. También ha trabajado como ingeniera investigadora en Pure Marine Gen, Belfast (Developer of Wave Technology), 2011, y en el Ente Vasco de la Energía (EVE), 2014, como técnica de proyectos adscrito al Departamento de Energías Renovables y Promoción de Inversiones.

Álvaro Cristobal
Álvaro Cristobal

Responsable Técnico

Leer Bio
Álvaro Cristobal
Álvaro Cristobal

Responsable Técnico

Álvaro es el Director Técnico de Iberblue. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por IESE Business School. Cuenta con una dilatada experiencia de 20 años en la dirección, desarrollo, ingeniería y construcción de proyectos industriales complejos EPC y llave en mano, especialmente en el campo de las energías renovables. Previamente, Álvaro estuvo once años en Inneo Torres, donde fue director técnico y de operaciones y luego director general. En esta empresa, fue responsable de todos los proyectos eólicos terrestres internacionales, dirigió el departamento de I+D y participó en el desarrollo y certificación de nuevas soluciones flotantes y de cimentación para la industria eólica marina.

Joseba Juaristi
Joseba Juaristi

Asociado de Desarrollo

Leer Bio
Joseba Juaristi
Joseba Juaristi

Asociado de Desarrollo

Joseba es Asociado de Desarrollo en IberBlue Wind. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria (2014). Ha estado involucrado en las energías renovables marinas desde que estaba en la universidad, donde desarrolló su proyecto de fin de carrera sobre el estudio de viabilidad de jackets a grandes profundidades dentro del departamento offshore en el IH Cantabria. Joseba posteriormente desarrolló su carrera en Saitec Offshore Technologies, donde se especializó en cálculo estructural de plataformas de hormigón en alta mar. Joseba tiene un amplio conocimiento de la ingeniería estructural en el sector offshore, tanto fijo como flotante.

Ángela Palao
Ángela Palao

Responsable de Permisos

Leer Bio
Ángela Palao
Ángela Palao

Responsable de Permisos

Ángela es Gerente de Permisos de IberBlue Wind. Ángela es científica marina con MSC en Gestión Costera. Cuenta con 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de manejo costero, incluyendo trámites ambientales y licencias de ocupación requeridas para la ejecución del proyecto. Trabaja en PROES desde el inicio de su carrera, trabajando en el área de ingeniería ambiental durante 9 años y en el departamento de infraestructura marítima durante los últimos 9 también. Ha estado involucrada en los proyectos renovables marinos desarrollados en esta empresa, analizando los efectos esperados de este tipo de estructuras sobre la dinámica costera.

Julio Vera
Julio Vera

Responsable de Políticas y Stakeholders

Leer Bio
Julio Vera
Julio Vera

Responsable de Políticas y Stakeholders

Julio es el Responsable del Stakeholder Engagement & Policy, encargándose de todas las relaciones institucionales necesarias durante el proceso de desarrollo de los proyectos. Julio, Ingeniero Industrial, especializado en electrónica industrial en la Universidad de Cádiz, y Msc Ingeniero Industrial, en la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid). Julio tiene una amplia experiencia internacional en energías renovables trabajando en el sector desde 2006 con diferentes tecnologías: PV, CSP, Wind On Shore y Off Shore. Desde entonces ha trabajado para contratistas de EPC/O&M, ingeniería/consultoría, M&A y empresas de gestión de activos con experiencia en Europa, LATAM, América del Norte, África, Oriente Medio y Japón. Con anterioridad a Iberblue Wind Julio desarrolló su carrera en Iberdrola, Isolux, Vector Cuatro y Grant Thornton.

Tiago Morais
Tiago Morais

Responsabe de Eólica Flotante Marina en Portugal

Leer Bio
Tiago Morais
Tiago Morais

Responsabe de Eólica Flotante Marina en Portugal

Tiago Morais es el Responsable de Eólica Flotante de Portugal en IberBlue Wind Ha trabajado durante más de 17 años en proyectos relacionados con el mar. Tiene una máster en Ingeniería Eléctrica e Informática con especialización en sistemas de potencia y energías renovables por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (FEUP). Tiene experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos de innovación e investigación. Ha coordinado y participado en un importante número de proyectos con socios del ámbito industrial y científico a nivel nacional y europeo, en el sector acuícola IMTA, robótica submarina, industria del petróleo y gas, eólica marina y energías renovables marinas. Su trabajo ha sido publicado a lo largo de los años en varios documentos estratégicos nacionales e internacionales y en revistas científicas de alto valor de impacto.

Noticias

Noticias

Iberblue Wind NP Presentación Mercado Ibérico
Iberblue Wind NP Presentación Mercado Ibérico
IberBlue Wind
IberBlue Wind Promueve su Primer Proyecto de Eólica Flotante Con 990 MW de Capacidad
IberBlue Wind Promueve su Primer Proyecto de Eólica Flotante Con 990 MW de Capacidad
IberBlue Wind
Members of